Skip to Main Content

Servicios de la biblioteca de CCC

Servicios de la biblioteca de CCC para hispanohablantes.

3 consejos importantes para la búsqueda

1. Empiece por lo más general.

Busque con una palabra clave (o una frase clave que sea corta) que describa la idea más importante de su tema.

Si obtiene muchos resultados, agregue una palabra clave para la segunda idea más importante. Agregar más palabras clave significa que obtendrá menos resultados de búsqueda.

Si no obtiene ningún resultado o muy pocos resultados de búsqueda con una palabra clave, sabrá que no ha dado con la palabra correcta para buscar todavía, que escribió algo de forma incorrecta o que no hay mucha información disponible sobre su tema. Este es un buen momento para pedirle ayuda al bibliotecario.

2. Use comillas.

Coloque comillas alrededor de las frases clave. Recuerde que las frases clave suelen ser solo de 2 palabras, quizá 3. Nunca coloque comillas en las oraciones completas.

Las comillas les dicen a las herramientas de búsqueda que obtengan resultados con las palabras clave en el orden exacto en que se escribieron, en lugar de buscarlas por separado. Los resultados de su búsqueda serán más relevantes al usar las comillas de forma correcta.

3. Pruebe y vuelva a probar.

Es probable que no encuentre buena información en su primer intento y desarrollar habilidades de investigación requiere una práctica repetitiva. Se trata de un proceso de mejora continua que supone buscar, reflexionar, hacer elecciones y revisar, y volver a buscar. Los bibliotecarios se refieren a este proceso como "búsqueda iterativa".

La meta de la búsqueda iterativa es mejorar la relevancia de los resultados de su búsqueda en cada repetición y aprender a través de la práctica cuáles estrategias le sirven más.

Herramientas de búsqueda

Hay muchas formas diferentes de encontrar libros y artículos, y puede ser abrumador averiguar por dónde empezar. Estas son algunas ideas generales sobre cuáles herramientas usar y cuándo hacerlo.

  • Catálogo de biblioteca
  • el catálogo de la biblioteca es un metabuscador, lo que significa que generalmente le permite obtener muchos resultados. Esto significa que se trata de una buena herramienta para hacer una búsqueda exhaustiva. También cuenta con muchos filtros que puede usar para ajustar los resultados de su búsqueda y formas integradas de acceder a los recursos informativos que encuentre. El catálogo tiene contenido en español. Use el catálogo cuando:

    • Necesite un libro gratis (Reservas de cursos).
    • Quiera acceder a una red amplia y buscar en muchas bases de datos de bibliotecas a la vez. Esto puede ser muy útil al comienzo de su investigación.
    • Esté buscando un libro físico.
    • Quiera filtrar y ajustar con facilidad los resultados de su búsqueda.
    • Necesita acceder con facilidad a los materiales de la biblioteca de CCC.
  • Bases de datos de la biblioteca
  • una ventaja de las bases de datos es que suelen ser específicas de un tema. Por ejemplo, podría usar una base de datos de arte al estudiar arte o una base de datos de psicología al estudiar psicología. Esto supone obtener resultados más enfocados. No todas las bases de datos tienen contenido en español; consulte la página Bases de datos y artículos para obtener más información. Use las bases de datos cuando:

    • Busque información sobre un tema específico.
    • Quiera información desde la perspectiva de una disciplina específica.
    • Quiera filtrar y ajustar con facilidad los resultados de su búsqueda.
    • Esté obteniendo demasiados resultados no enfocados en el catálogo o en línea.
    • Necesite identificar con facilidad las fuentes académicas.
  • Google Académico:
  • se trata de un metabuscador que es incluso más grande que el catálogo de la biblioteca. Google Académico busca bibliografía académica de toda la internet y encuentra muchos recursos informativos. No tiene opciones de filtro muy buenas para especificar la búsqueda y puede ser difícil acceder a los recursos informativos que encuentra. Google Académico tiene contenido en español. Use Google Académico si:

    • No puede encontrar lo que necesita usando las herramientas de la biblioteca.
    • Necesita cobertura exhaustiva sobre un tema.
    • Le resulta más cómodo usar el motor de búsqueda de Google.
    • Necesita más contenido en español.
  • Internet:
  • también puede encontrar mucha información útil en internet. Como no sabe de dónde viene la información, asegúrese de evaluar bien los recursos informativos y de comprobar lo que lee. Use la internet cuando:

    • Necesite encontrar información de contexto rápidamente sobre su tema (Wikipedia es ideal para esto)
    • Quiera incluir las opiniones de la gente como parte de su investigación.
    • Esté buscando estadísticas, informes gubernamentales, infografías e información de empresas.
    • Quiera incluir información de creadores que históricamente han estado excluidos de la investigación y publicación académicas.
Clackamas Community College Library - 19600 Molalla Avenue, Oregon City, Oregon 97045
Reference: 503-594-6042     |     reference@clackamas.edu     |     Circulation: 503-594-6323
Library Hours     |     Moodle     |     myClackamas     |     FAQ
Creative Commons License Except where otherwise noted, content in these research guides is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Link broken? Information need updating? Have website feedback? Please email reference@clackamas.edu