Skip to Main Content

COMM111-ES

Prepararse para investigar

Esta sección de la guía detalla cómo prepararse para buscar. Cubre lo siguiente:

Cómo empezar con la investigación

Empiece con lo que sabe; revise la descripción de la tarea.

  • ¿Qué información le dio su instructor sobre la tarea?
  • Le dio pautas o ideas sobre los temas que debe investigar?
  • ¿Qué preguntas tiene? Pregúntele a su instructor si necesita aclaraciones.

Puede llevar tiempo encontrar recursos informativos (libros y artículos).

  • Empiece temprano. La biblioteca de CCC y la internet tienen muchos recursos informativos disponibles, pero a veces tenemos que solicitar libros o artículos de otras bibliotecas, lo que puede tomar entre 3 y 10 días.
  • Tome descansos. Si empieza a frustrarse, aléjese y vuelva con la mente despejada.
  • Escanee la información que encuentre sobre la marcha; los libros y artículos que escanee pueden ayudarlo a encontrar otras fuentes relevantes para su investigación o ayudarlo a ajustar las palabras clave.
  • Vuelva a revisar la indicación de la tarea para asegurarse de que el trabajo que está haciendo se ajuste a lo que debe hacer.
  • Pídale ayuda al instructor o a un bibliotecario si se bloquea.

Definiciones útiles

Reservas de cursos [Course Reserves] (libros gratis): Reservas de cursos es una colección de libros de CCC que puede usar de forma gratuita. Algunos textos de Reservas de cursos se pueden retirar durante 3 horas y otros pueden usarse durante todo el trimestre. Hay más información en la página Reservas de cursos.

Recursos informativos: cosas que le proporcionan información. Los ejemplos incluyen artículos, libros, blogs, informes, sitios web, videos y más. Las tareas con frecuencia especifican qué tipos de recursos informativos puede usar en su trabajo académico.

Catálogo de la biblioteca: una herramienta de búsqueda en línea que busca en todo lo que la biblioteca de CCC tiene o en lo que está suscrita, incluidos artículos electrónicos, revistas, libros impresos, libros electrónicos y videos (en directo y de DVD), así como artículos físicos de bibliotecas socias, lo que se conoce como Summit. El catálogo a veces se llama Primo y es un ejemplo de metabuscador porque busca en muchas bases de datos de bibliotecas diferentes. Puede acceder al catálogo a través del recuadro de búsqueda en la página de inicio de la biblioteca.

Bases de datos de la biblioteca: Colecciones de artículos electrónicos, libros electrónicos o videos en directo. Las bases de datos reúnen recursos informativos de muchas publicaciones diferentes y en general se organizan por área de investigación. Buscar en la base de datos de una biblioteca es una búsqueda más pequeña (más limitada) que la que se hace en un catálogo de biblioteca.

Búsqueda iterativa: una técnica para refinar o ajustar su búsqueda con el fin de obtener resultados diferentes. Buscar requiere probar algo, arriesgarse y volver a intentarlo hasta encontrar recursos informativos que sean creíbles y relevantes.

Metabúsqueda: una búsqueda de información que recurre a muchas fuentes diferentes para reunir muchos resultados de distintos lugares. El catálogo de la biblioteca es un ejemplo de metabuscador: accede a la biblioteca física de CCC, nuestras bibliotecas socias, nuestras colecciones de libros electrónicos y muchas de las bases de datos de bibliotecas a las que estamos suscritos.

Summit: la biblioteca de CCC es parte de un consorcio, lo que significa que usted tiene acceso a libros y otros recursos informativos físicos de muchos otros institutos de educación superior y universidades del noroeste del Pacífico. Puede solicitar estos elementos en el catálogo de la biblioteca y se enviarán a CCC para que usted los use de forma gratuita.

Clackamas Community College Library - 19600 Molalla Avenue, Oregon City, Oregon 97045
Reference: 503-594-6042     |     reference@clackamas.edu     |     Circulation: 503-594-6323
Library Hours     |     Moodle     |     myClackamas     |     FAQ
Creative Commons License Except where otherwise noted, content in these research guides is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Link broken? Information need updating? Have website feedback? Please email reference@clackamas.edu