Skip to Main Content

COMM111-ES

¿Qué son los bases de datos?

Una ventaja de las bases de datos es que suelen ser específicas de un tema. Por ejemplo, podría usar una base de datos de arte al estudiar arte o una base de datos de psicología al estudiar psicología. Esto supone obtener resultados más enfocados. No todas las bases de datos tienen contenido en español; consulte la página Bases de datos y artículos para obtener más información. Use las bases de datos cuando:

  • Busque información sobre un tema específico.
  • Quiera información desde la perspectiva de una disciplina específica.
  • Quiera filtrar y ajustar con facilidad los resultados de su búsqueda.
  • Esté obteniendo demasiados resultados no enfocados en el catálogo o en línea.
  • Necesite identificar con facilidad las fuentes académicas.

Configurar las bases de datos de EBSCO en español

Puede cambiar la interfaz de EBSCO a español:

  1. Abra una base de datos de EBSCO como Academic Search Complete o ERIC.
  2. En la parte superior derecha use el desplegable "Language" (Idioma) para seleccionar "Español".
    Screenshot of EBSCO database showing the "language" option in the top navigation bar.
  3. Escriba los términos de búsqueda y haga clic en "Buscar".
  4. Los resultados estarán en varios idiomas. Para ver solo los resultados en español, use el filtro Idioma para seleccionar "Spanish, Castilian" (español, castellano).

Descripción de la estrategia de búsqueda: bases de datos

Use estos consejos al buscar en las bases de datos de la biblioteca de CCC. Los resultados de su búsqueda estarán más enfocados en su tema y serán más relevantes para este.

Paso 1: Asegúrese de usar solo palabras clave para su tema.

Paso 2: Use comillas en las frases y el término de búsqueda para buscar las palabras en el orden exacto que desee, en lugar de por separado.

Paso 3: Practique la búsqueda iterativa al ajustar los filtros y términos de búsqueda para especificar los resultados.

Si tiene demasiados resultados:

  • Agregue términos de búsqueda adicionales.
  • Use los filtros:
    • Limitar a revistas arbitradas / reseña de compañeros
    • Limitar por fecha
    • Limitar por tema
    • Limitar a artículos con texto completo disponible

Si tiene muy pocos resultados:

  • Asegúrese de haber escrito todo correctamente.
  • Borre los términos de búsqueda innecesarios.
  • Pruebe términos de búsqueda diferentes.
  • Elimine los filtros que usó en una búsqueda anterior.

¿Necesita ayuda? Envíele un correo electrónico a un bibliotecario: reference@clackamas.edu.

Puede ver cómo cambiar las opciones de idioma en la página Bases de datos y artículos.

Bases de datos en español

La biblioteca de CCC brinda acceso a cuatro bases de datos con artículos en español:

Encontrar artículos en español en Academic Search Complete y otras bases de datos de EBSCO

  1. Ingrese las palabras clave en los cuadros de búsqueda, en español o inglés.
    Screenshot of putting keywords into an EBSCO database.
  2. Desplácese hacia abajo. 
  3. Debajo de Search Options (Opciones de búsqueda), busque la sección con el título Limit your results (Limite sus resultados).
    Screenshot of language filter showing Spanish language selected.
  4. Busque el cuadro con el título Language (Idioma).
  5. Seleccione Spanish (Español) en el menú.
  6. Seleccione Search (Buscar).
    Image of Ebsco search button

Encontrar artículos en español en Academic OnFile (Gale)

La interfaz para las bases de datos de Gale solo está disponible en inglés y no hay filtro para limitar los resultados en español únicamente, pero puede que encuentre artículos en español siguiendo estos pasos:

  1. Abra la base de datos.
  2. Ingrese los términos de búsqueda en español.
    Screenshot of the Gale Academic OneFile search box with Spanish words in it.
  3. Revise sus resultados, muchos estarán en español.
Clackamas Community College Library - 19600 Molalla Avenue, Oregon City, Oregon 97045
Reference: 503-594-6042     |     reference@clackamas.edu     |     Circulation: 503-594-6323
Library Hours     |     Moodle     |     myClackamas     |     FAQ
Creative Commons License Except where otherwise noted, content in these research guides is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Link broken? Information need updating? Have website feedback? Please email reference@clackamas.edu