El primer paso para identificar palabras clave (términos de búsqueda) es contar con un tema o una pregunta de investigación. Si aún no tiene eso, dedíquese un tiempo a definir su tema y luego vuelva aquí.
Paso 1. Anote su tema o pregunta de invetigación.
¿Cómo afecta el cambio climático la capacidad de las personas para obtener alimentos frescos?
Paso 2. Encierre en un círculo o resalte las ideas individuales más importantes que forman su tema.
Sugerencia: busque los sustantivos.
¿Cómo afecta el cambio climático la capacidad de las personas para obtener alimentos frescos?
Sugerencia: evite estas palabras clave:
- "Impacto", "efecto", "abordar": los adjetivos y las palabras que indican una relación entre dos ideas reducirán enormemente la cantidad de resultados que obtenga.
- "pro-", "con-", "por", "contra": usar palabras que transmiten una opinión hará que sus resultados sean más sesgados. Use sustantivos para lograr aprender más sobre su tema desde todas las perspectivas.
- "Esto", "para", "y", "de", "sobre": estas son "palabras de relleno" que no se relacionan con su tema. La mayoría de los motores de búsqueda y las bases de datos las ignorarán de todas maneras, pero no a todas ellas, así que es buena idea dejarlas fuera de la búsqueda.
Paso 3. Haga una lista de términos y sinónimos relacionados.
Sugerencia: piense en palabras o frases que tengan significados similares al de cada idea o que estén estrechamente relacionadas con el tema general.
Cambio climático: calentamiento global, inundación, sequía
Alimento: granja, agricultura, sistemas alimentarios, compras, vegetales, verduras
Paso 4. ¡Empiece a buscar! Ahora está preparado para buscar recursos informativos. Tenga a mano su lista de palabras clave para consultarla mientras busca.